
Tan solo en octubre de 2024, la exportación de minerales alcanzó su pico más alto, generando más de 409 millones de dólares, según datos publicados por La Razón.
Exportar minerales en México requiere algo más que cumplir con la normativa básica: exige estar inscrito en el padrón de exportadores de minerales. No tener este registro puede frenar tus operaciones en aduana, generar multas e incluso hacerte perder clientes internacionales.
Si estás por exportar minerales o ya operas en este sector, aquí te contamos qué pide el padrón y cómo mantener tus trámites en regla, sin contratiempos.
¿Por qué necesitas el padrón de exportadores para exportar minerales?
El padrón de exportadores de minerales es un registro que exige el SAT a las empresas o personas físicas que desean vender este tipo de mercancías al extranjero. Su objetivo es controlar y verificar que la exportación de recursos naturales se realice de forma legal y transparente.
Este padrón aplica específicamente a los siguientes sectores que buscan exportar mercancías reguladas, como los minerales. Si tu empresa se dedica a la extracción o comercialización de minerales de hierro, por ejemplo, es indispensable contar con este registro.
Además, estar en este padrón es una obligación estipulada en la Ley Aduanera, por lo que su incumplimiento puede derivar en sanciones graves o incluso la imposibilidad de exportar.
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar? Contáctanos y te guiamos paso a paso.
4 Requisitos clave del padrón de exportadores de minerales
Para estar en el padrón, debes cumplir con los siguientes documentos obligatorios, que van desde la parte fiscal hasta la legal y ambiental. Algunos de los requisitos necesarios incluyen:
- Opinión positiva del cumplimiento fiscal: Debes contar con una opinión positiva emitida por el SAT, lo que demuestra que estás al corriente con tus obligaciones fiscales. Este documento es indispensable para realizar cualquier trámite ante la autoridad aduanera.
- Estar inscrito en el padrón de importadores general: Antes de solicitar tu padrón sectorial, debes estar dado de alta en el padrón de importadores general. Este paso es obligatorio y antecede cualquier trámite sectorial.
- Acreditar el origen lícito del mineral: Es fundamental demostrar que los minerales que exportarás (como los minerales de hierro) provienen de una fuente legal.
- Cumplimiento de obligaciones ambientales y sociales: Las empresas deben acreditar que cumplen con normativas ambientales y sociales, incluyendo permisos de impacto ambiental y prácticas responsables con las comunidades locales.
También es importante tener una lista de documentos clara y actualizada que facilite futuras renovaciones.
Aquí es donde entra el Anexo 10, una herramienta clave del SAT que establece qué fracciones arancelarias requieren estar inscritas en padrones sectoriales, como el de exportadores de minerales. Si tu producto aparece en este listado, estás obligado a cumplir con requisitos adicionales específicos, sobre todo en el caso de sectores como los minerales de hierro.
Revisar el Anexo 10 antes de exportar te ayudará a evitar errores de clasificación o retrasos en aduana por no estar en el padrón correcto.
Servicios que ofrecemos para tu tranquilidad y eficiencia
En CEDIMEX agilizamos el trámite del padrón de exportadores de minerales. Sabemos que cada día cuenta, por eso nos encargamos de todo el proceso ante el SAT, desde el análisis inicial hasta la entrega final del alta.
Conocemos el proceso, las plataformas, los riesgos y cómo evitarlos.
También te puede interesar: Transporte minero eficiente: guía práctica para tu logística
Una logística minera bien estructurada también forma parte de una operación sin retrasos. Si aún no tienes claro cómo optimizar esa parte del proceso, esta guía práctica sobre el transporte minero puede ayudarte.
¿Cómo evitar retrasos en tu operación minera?
Exportar sin padrón activo es uno de los errores más comunes en la industria minera. Para evitarlo:
- Revisa constantemente el estatus de tus padrones.
- Mantén tus documentos en orden y actualizados.
- Consulta con expertos si hay cambios fiscales o aduanales.
En CEDIMEX también ofrecemos orientación sobre documentación y cumplimiento. Así, tu operación no se detiene.
Cómo hemos visto, contar con el padrón de exportadores de minerales no solo es una obligación legal: es una ventaja competitiva que te evita problemas logísticos, multas y retrasos.

Ya sea que necesites tramitar el padrón de exportadores o alguno de los padrones sectoriales exigidos por las autoridades, estamos listos para ayudarte a agilizar todo.