El error más común al clasificar productos regulados y cómo evitarlo paso a paso

Jun 26, 2025
Equipo de redacción
Regulaciones y normativas
error más común al clasificar productos regulados

Clasificar productos correctamente dentro del comercio internacional es un paso crítico para evitar sanciones, retrasos en aduanas y errores que pueden comprometer toda tu operación logística. Sin embargo, existe un error más común al clasificar productos regulados que afecta a muchas empresas, especialmente a quienes no cuentan con una asesoría especializada o actualizada.

En CEDIMEX, como comercializadora especializada en productos regulados, te compartimos cuál es ese error, cómo identificarlo y, sobre todo, cómo evitarlo.

¿Qué son los productos regulados?

Los productos regulados son aquellos que requieren cumplir normativas adicionales a las del despacho aduanero ordinario, como permisos, NOMs, certificaciones, avisos sanitarios o restricciones no arancelarias. Entre ellos se encuentran cosméticos, suplementos, químicos, electrónicos, textiles, alimentos y dispositivos médicos, entre otros.

La correcta clasificación arancelaria de estos productos es vital, ya que de ella depende saber si el producto está regulado y qué requisitos debe cumplir.

 ¿Cuál es el error más común al clasificar productos regulados?

El error más común al clasificar productos regulados es utilizar descripciones comerciales o genéricas para asignar un código arancelario (fracción arancelaria) sin analizar la composición, función principal o uso del producto conforme a las reglas del Sistema Armonizado.

Esto sucede, por ejemplo, cuando una empresa clasifica un cosmético como “producto de higiene” sin considerar si tiene una función terapéutica, lo cual lo convierte en un producto farmacéutico, con regulaciones completamente distintas.

Para una visión más amplia sobre errores similares, te invitamos a leer este artículo complementario: 3 errores en la clasificación arancelaria y cómo evitarlos

 ¿Por qué es tan grave este error?

El error más común al clasificar productos regulados no solo provoca multas o inmovilización de mercancía, también puede derivar en:

  • Rechazo del producto por parte de la autoridad sanitaria o aduanera.
  • Pagos incorrectos de impuestos y derechos.
  • Confiscación de mercancías.
  • Pérdida de la inversión y daño a la reputación comercial.

En algunos casos, un error de clasificación puede llevar incluso a bloqueos del padrón de importadores, afectando tu capacidad de seguir operando legalmente.

 ¿Cómo evitar el error más común al clasificar productos regulados?

Aquí algunas prácticas clave para minimizar este riesgo:

  1. Consulta expertos en comercio exterior
    Especialistas en clasificación arancelaria pueden evaluar tus productos con base en sus características fisicoquímicas, composición y uso, y así asignar la fracción arancelaria correcta. Si necesitas asesoría específica, no dudes en contactarnos.
  2. Documenta tu producto técnicamente
    Evita usar nombres comerciales o descripciones vagas. Incluye hojas técnicas, etiquetas, fichas de seguridad, entre otros.
  3. Apóyate en criterios del SAT y resoluciones anticipadas
    Existen resoluciones anticipadas de clasificación publicadas por el SAT y DOF que pueden servirte como guía válida y legal.
  4. Actualiza constantemente tus procesos
    Las regulaciones cambian. Un producto que antes no era regulado puede estarlo ahora, o viceversa. Lo que hoy es correcto, mañana puede no serlo.
errores al clasificar productos regulados

¿Qué pasa si ya cometiste este error?

No estás solo. Muchas empresas han enfrentado este problema, pero también han logrado corregirlo. Si ya cometiste el error más común al clasificar productos regulados, es vital realizar un análisis retroactivo de tus importaciones, corregir clasificaciones ante el SAT y aplicar los cambios correspondientes en tus próximas operaciones.

En CEDIMEX, hemos apoyado a empresas a recuperar el control de sus operaciones, incluso después de errores críticos en la clasificación arancelaria.

¿Estás en esa situación? Contáctanos para ayudarte.

Clasificar correctamente te protege y te hace competitivo

El error más común al clasificar productos regulados no es técnico, es estratégico

CEDIMEX es tu aliado para importar de manera segura, legal y sin errores. Evita que el error más común al clasificar productos regulados afecte tu negocio. Mejora hoy tu proceso con asesoría profesional y seguimiento personalizado.

¿LISTO PARA CONECTAR? HABLEMOS DE TUS
NECESIDADES LOGÍSTICAS

¿Estás listo para expandir tu negocio y explorar nuevas oportunidades en el mercado global? CEDIMEX está aquí para ayudarte a lograr tus objetivos internacionales.

READY TO CONNECT?
LET’S DISCUSS YOUR
LOGISTICS NEEDS
Are you ready to expand your business and explore new opportunities in the global market? CEDIMEX is here to help you achieve your international goals.

ARTICULOS RELACIONADOS

Aviso Automático de Exportación: Lo que toda empresa debe implementar en julio 2025

Leer ahora

Aviso Automático de Exportación: Alcance y diferencias frente a otros trámites

Leer ahora

¿Vas a importar electrónicos? Cómo evitar errores con regulaciones Cofepris, IFT y NOMs

Leer ahora

México vs. EE.UU.: El impacto de los nuevos aranceles a China y cómo afectan a importadores mexicanos

Leer ahora

Cumplimiento de normas oficiales mexicanas NOMs en importaciones: Lo que nadie te advierteCumplimiento de normas oficiales mexicanas (NOMs) en importaciones

Leer ahora

Procedimientos para la importación de mercancías reguladas: La guía imperdible para las empresas

Leer ahora

 ¿Cuánto te cuesta un error en el pedimento aduanal?

Leer ahora

Friendshoring como Oportunidad Frente al Escenario de Tensiones Comerciales México-EE.UU.

Leer ahora

¿Qué Implica el Nuevo Arancel del 25% de EE.UU. para las Exportaciones Mexicanas?

Leer ahora

Actualización de encargos conferidos 2025: Todo lo que necesitas saber

Leer ahora

Friendshoring en comercio exterior: La respuesta a la fragmentación geopolítica

Leer ahora

Costos por aranceles: Panorama para México en 2025

Leer ahora

 México refuerza la lucha contra la piratería de productos Asiáticos

Leer ahora

Decreto de Modificación IMMEX: Impactos clave para las empresas

Leer ahora

Permisos automáticos de importación: Fechas clave y consideraciones para diciembre 2024- Enero 2025

Leer ahora

¿Cómo evitar las multas aduaneras 2024? Estrategias clave para proteger su empresa

Leer ahora

¿Cuáles son los nuevos aranceles en México? Guía para importadores y exportadores en Canadá, EE. UU. y México

Leer ahora

8 Documentos necesarios para exportar según las normativas mexicanas

Leer ahora

Cómo importar productos de China a México cumpliendo con las regulaciones

Leer ahora

RELATED ARTICLES

Aviso Automático de Exportación: Lo que toda empresa debe implementar en julio 2025

Read now

Aviso Automático de Exportación: Alcance y diferencias frente a otros trámites

Read now

¿Vas a importar electrónicos? Cómo evitar errores con regulaciones Cofepris, IFT y NOMs

Read now

México vs. EE.UU.: El impacto de los nuevos aranceles a China y cómo afectan a importadores mexicanos

Read now

Cumplimiento de normas oficiales mexicanas NOMs en importaciones: Lo que nadie te advierteCumplimiento de normas oficiales mexicanas (NOMs) en importaciones

Read now

Procedimientos para la importación de mercancías reguladas: La guía imperdible para las empresas

Read now

 ¿Cuánto te cuesta un error en el pedimento aduanal?

Read now

Friendshoring como Oportunidad Frente al Escenario de Tensiones Comerciales México-EE.UU.

Read now

¿Qué Implica el Nuevo Arancel del 25% de EE.UU. para las Exportaciones Mexicanas?

Read now

Actualización de encargos conferidos 2025: Todo lo que necesitas saber

Read now

Friendshoring en comercio exterior: La respuesta a la fragmentación geopolítica

Read now

Costos por aranceles: Panorama para México en 2025

Read now

 México refuerza la lucha contra la piratería de productos Asiáticos

Read now

Decreto de Modificación IMMEX: Impactos clave para las empresas

Read now

Permisos automáticos de importación: Fechas clave y consideraciones para diciembre 2024- Enero 2025

Read now

¿Cómo evitar las multas aduaneras 2024? Estrategias clave para proteger su empresa

Read now

¿Cuáles son los nuevos aranceles en México? Guía para importadores y exportadores en Canadá, EE. UU. y México

Read now

8 Documentos necesarios para exportar según las normativas mexicanas

Read now

Cómo importar productos de China a México cumpliendo con las regulaciones

Read now