El reciente decreto de modificación IMMEX, publicado en el Diario Oficial de la Federación, introduce cambios significativos que tendrán un impacto directo en las operaciones de las empresas que participan en el Programa IMMEX. Estas modificaciones buscan fomentar la competitividad de la industria nacional y asegurar un comercio exterior más equilibrado. A continuación, analizamos los tres puntos principales del decreto:
1. Ajuste temporal de aranceles hasta 2026
El decreto establece la modificación temporal de los aranceles de ciertas fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Este cambio estará vigente hasta el 23 de abril de 2026 y afecta principalmente a sectores como el textil y la confección, imponiendo aranceles del 15% al 35% a productos específicos.

Este ajuste busca contrarrestar el impacto de las importaciones a bajo costo provenientes de países con los que México no tiene tratados de libre comercio. Así, se pretende proteger a la industria nacional frente a prácticas desleales que afectan su competitividad.
2. Modificación del anexo I del Decreto IMMEX
El anexo I del Decreto IMMEX ha sido actualizado para incluir nuevas fracciones arancelarias. Estas modificaciones están diseñadas para limitar la posibilidad de importar temporalmente mercancías que anteriormente se beneficiaban del programa. En cambio, se impulsa la importación definitiva bajo las condiciones tributarias correspondientes.
Esto significa que las empresas deberán analizar cómo estas modificaciones impactan su cadena de suministro y buscar alternativas que cumplan con los nuevos lineamientos.
3. Eliminación de fracciones en el apartado C del anexo II
El cambio más relevante para muchas empresas es la eliminación de fracciones arancelarias del apartado C del anexo II del Decreto IMMEX. A partir de ahora, ciertas mercancías ya no podrán ser importadas de manera temporal bajo este programa y, en su lugar, deberán ser importadas de manera definitiva, sujetándose al Impuesto General de Importación (IGI) del 15% o 35% según corresponda.
Este ajuste representa un desafío para las compañías, especialmente aquellas que dependen de insumos clasificados en estas fracciones. El cambio podría implicar un aumento en los costos operativos y logísticos, lo que hace esencial evaluar estrategias para mitigar este impacto.
¿Qué significa el decreto de modificación de IMMEX para tu empresa?
El decreto de modificación IMMEX introduce nuevas reglas que requieren ajustes en las operaciones de grandes empresas. Desde la evaluación de cadenas de suministro hasta el análisis de costos tributarios, estas modificaciones exigen una planificación estratégica para mantener la competitividad en el mercado internacional.
Las empresas deben:
- Revisar las fracciones arancelarias afectadas.
- Actualizar sus procedimientos de importación temporal.
- Evaluar la viabilidad de continuar utilizando el Programa IMMEX bajo los nuevos lineamientos.
Contáctanos para obtener mayor información y recibir asesoría especializada que garantice el cumplimiento de las nuevas normativas y la optimización de tus operaciones de comercio exterior.
El decreto de modificación IMMEX busca equilibrar las condiciones de mercado y fortalecer la industria nacional. Para las grandes empresas, este cambio implica un replanteamiento de estrategias operativas y fiscales. Estar al tanto de estas modificaciones y contar con un equipo especializado en comercio exterior será clave para adaptarse al nuevo panorama.

Como puedes ver, las modificaciones continuas al decreto de modificación IMMEX se proyectan hacia 2025 con ajustes significativos que podrían transformar las prácticas de importación y exportación. Es fundamental que las grandes empresas se anticipen a estos cambios para evitar interrupciones en sus procesos.
¿Quieres explorar todos los detalles del decreto? Lee el decreto de modificación IMMEX en nuestro último post de LinkedIn. Encuentra la información completa y mantén a tu empresa preparada para estos cambios clave.